Banca / Instituciones Financieras

IFC otorgará US$75 millones a Banco BICE para proyectos de ERNC

Se trata del primer crédito a un banco sudamericano para financiar proyectos exclusivamente de Energías Renovables No Convencionales.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 19 de diciembre de 2013 a las 08:16 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, firmó hoy un acuerdo para proporcionar US$75 millones a Banco BICE en Chile, que se destinarán al financiamiento de proyectos de Energías Renovables no Convencionales (ERNC). Se trata del primer financiamiento de IFC a un banco sudamericano para financiar exclusivamente la elaboración de proyectos relacionados con ERNC.

"A través de esta línea de crédito, Banco BICE podrá expandir el financiamiento a largo plazo en condiciones que sean viables para los promotores de proyectos de ERNC en Chile", señaló Alberto Schilling, Gerente General de Banco BICE.

"Nuestra institución es pionera y líder en el país en financiamiento de proyectos de Energías Renovables, con un área especialista en el tema, que entrega soluciones a la medida de cada cliente, una capacidad que se verá fortalecida gracias a esta importante asociación con IFC", agregó.

El apoyo de IFC a Banco BICE permitirá potenciar la penetración de tecnologías comercialmente viables de ERNC en la matriz de energía del país, incluyendo pequeñas centrales hidroeléctricas, solares, geotérmicas, eólicas y de biomasa, las que ayudarán a solventar la creciente demanda de electricidad en Chile.

"Estamos entusiasmados con esta asociación estratégica con Banco BICE, que permitirá desarrollar fuentes de energía más limpia en Chile", señaló Giri Jadeja, Gerente Senior de Mercados Financieros para América Latina y el Caribe de IFC. "Con este proyecto, IFC reafirma su compromiso de brindar soluciones innovadoras en Chile y de contribuir a lograr los objetivos de desarrollo del país".

El financiamiento de IFC a Banco BICE es parte del compromiso de la institución de apoyar los mercados financieros locales y tener un impacto en su desarrollo. IFC busca alcanzar estos objetivos a través de instrumentos financieros innovadores y la movilización de recursos, el fomento de la microempresa y la pequeña y mediana empresa, la promoción de la responsabilidad social de las empresas, la protección de los recursos naturales mediante prácticas comerciales ambientalmente sostenibles y el apoyo a la expansión de las empresas en otros mercados emergentes. Para obtener más información sobre las actividades de IFC en América Latina y el Caribe, visite: www.ifc.org/lac.

Lo más leído